Noticias
Querétaro busca establecer relaciones comerciales con países de Centroamérica, y de acuerdo con Sergio Nava, presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, Panamá y El Salvador podrían ser las primeras naciones en estrechar lazos para impulsar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) a exportar hacia dicha región del continente.
“La idea es apoyar a la PyME para diversificar productos, tenemos el T-MEC con un capítulo nuevo de PyMEs; y no solo para Estados Unidos, porque firmamos un convenio con la cámara binacional de Costa Rica para impulsar el intercambio comercial, vamos a tratar de hacerlo en la región, por medio de cámaras binacionales de la región de Centroamérica, para exportar desde productos hasta servicios, así como tecnología”, aseveró.
Por su parte, Sergio Mandujano, presidente de la Cámara Salvadoreña Mexicana de Comercio (Casalmex), planteó hacer una misión comercial de empresas queretanas hacia El Salvador, así como generar alianzas entre organizaciones empresariales de ambas localidades; y destacó que el país cuenta con una economía dolarizada, lo cual puede ser de gran atractivo para comercializar en dólares los productos mexicanos que se producen a base del peso.
Además, Armando Martín, miembro del Consejo Ejecutivo de la Unión de Cámaras Binacionales Centroamericanas de Comercio, Industrias e Inversión Mexicanas (Ucabicimex), destacó que México vende a Panamá 3.2% de sus exportaciones, contra 4.8% de las importaciones panameñas, por lo que existen amplias oportunidades para reforzar el intercambio comercial, e indicó el potencial que Panamá tiene para ingresar a otros mercados como Cuba, Colombia, Costa Rica y Jamaica.
Martín explicó también que, como medida para contrarrestar las afectaciones de la pandemia por Covid-19, el país está apostando por el desarrollo de infraestructura, lo cual podría ser atractivo para empresas mexicanas que deseen instalarse en su nación.
Otras noticias de interés

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa